Controles para mejorar la convivencia ciudadana en el Centro Histórico se realizaron este fin de semana
La Municipalidad de Asunción realizó controles en el Centro Histórico de la ciudad, con el objetivo de promover una convivencia armoniosa y saludable entre los ciudadanos, el pasado sábado 15 de marzo en horas de la noche, abarcando la zona del Microcentro, específicamente en las calles Palma, entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción, así como sobre la calle Estrella.

La acción fue encabezada por la Dirección Ejecutiva del Centro Histórico de Asunción (DERCHA), a cargo de Omar Cubas Fanego, y contó con el apoyo de diversas direcciones municipales, como la de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Policía Municipal de Vigilancia (PMV), Policía Municipal Fiscalizadora y la de Servicios Urbanos.
Cabe destacar que se contó, además, con la colaboración de la Policía Nacional y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), garantizando un abordaje integral de la problemática.
El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, informó que este operativo permitió reforzar el control, en puntos críticos de la ciudad, asegurando el cumplimiento de las normativas y mejorando la seguridad en el área.

«Se trata de un trabajo conjunto entre diferentes direcciones municipales, con el apoyo de la Policía Nacional. Recibimos numerosas denuncias sobre descontrol en la zona, con vehículos estacionados en veredas y bicisendas, música a alto volumen y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública», detalló.
Especificó que, durante el operativo, se recorrieron las zonas denunciadas, verificando las condiciones y atendiendo las quejas de los vecinos.
«No solo encontramos polución sonora, sino también una preocupante acumulación de basura en desagües pluviales y conexiones eléctricas clandestinas. Detectamos alrededor de 50 conexiones irregulares en las plazas, lo que representa un serio riesgo para los ciudadanos», aseveró.
Aclaró que, como parte de la intervención, se procedió a la desconexión de estas instalaciones clandestinas, con el apoyo de la ANDE.
«Algunos comerciantes nocturnos conectaban ilegalmente sus equipos de sonido y luces a paradas de buses o postes de alumbrado público. Esto no solo es ilegal, sino sumamente peligroso», recalcó.
Agregó que, además, se intervino en bares y puestos callejeros, que incumplían con normativas de seguridad e higiene.
«Nosotros, como Municipio, no otorgamos permisos para barras de tragos en la vía pública, pero la Dirección del Centro Histórico está buscando mecanismos para regularizar la actividad. Queremos apoyar a los emprendedores, pero bajo reglas claras y sin generar desorden», subrayó.
En cuanto a la problemática de residuos, aprovechó para hacer un llamado a la responsabilidad de los comerciantes y clientes. «Encontramos desechos en calles y desagües, frutas cortadas, vasos y botellas tiradas. Los locales tienen la responsabilidad de gestionar adecuadamente sus residuos. Nuestros equipos de limpieza trabajan, hasta las 5:00 de la mañana, para garantizar que el centro amanezca en condiciones óptimas, pero necesitamos colaboración», enfatizó.
Indicó que, como resultado del operativo, se incautaron vehículos mal estacionados, se levantaron tres barras de tragos por conexiones eléctricas irregulares y se retiraron de circulación a varios cuidacoches que operaban sin permiso.
«Nuestro objetivo es garantizar un centro limpio, seguro y ordenado para todos los ciudadanos», concluyó.
Estas acciones están respaldadas por las normativas vigentes, entre estas la Ley 5.016/2014, la Ley 1.100/97 y la Ley 1.642/00, además de ordenanzas municipales.
Estos controles proseguirán como parte de una estrategia integral para la revitalización y ordenamiento del Centro Histórico de Asunción, buscando el respeto de los espacios públicos y un entorno seguro para todos los ciudadanos.
El gobierno del Intendente Oscar Rodríguez, siguiendo su lema de “Asunción en Orden”, reitera su compromiso con la preservación del orden, el mejoramiento de la calidad de vida y la puesta en valor de esta emblemática zona de la ciudad capital.