|

Desayuno con chipa y cocido tuvo gran aceptación en la Plaza O´Leary, cuya recaudación servirá para solventar el comedor de la Capilla San Cayetano del barrio Sajonia

En la céntrica y tradicional Plaza O´Leary, ubicada en Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción, se realizó, este lunes 14 de abril, la tradicional ceremonia del Chipa Apo, actividad promovida por la Dirección General de Cultura y Turismo (DGCT) de la Comuna Capitalina, a través de su Dirección de Acción Cultural y Comunitaria.

La organización del encuentro gastronómico social estuvo a cargo del promotor de iniciativas populares y culturales del barrio Sajonia, Profesor Andrés Caballero Santacruz, quien brindó detalles sobre la tradicional actividad desarrollada.

“Ofrecimos al público asunceno la chipa Kavure con nuestro cocido tradicional.  Y es que en nuestro país existen varias clases de chipas, que tienen gran demanda en estos días frescos de Semana Santa”, resaltó.

Indicó que las chipas se vendieron a 6.000 y 7.000 guaraníes, y destacó que todo lo ingresado en materia de venta será destinado para el comedor de la capilla San Cayetano, donde se les proporciona almuerzo gratuito a 180 comensales.

“La mayoría de las personas que acuden al comedor comunitario y social son del Bañado Sur.  Son seres vulnerables, hombres y mujeres en situación de calle, por lo que es necesario estar a la altura de las necesidades de esta importante franja de ciudadanos carenciados”, enfatizó.

Aclaró que el Ministerio de Desarrollo Social proporciona insumos para la preparación de 60 almuerzos y el resto la capilla debe conseguir, ya que son 160 los comensales censados al mes de marzo pasado.

Señaló que la actividad se extendió hasta las 13:00 horas, con un ambiente armonioso y agradable en la plaza, donde se disfrutó de la actuación de la Banda Folklórica Municipal.

“En Semana Santa, es tradicional reunirnos las familias paraguayas en torno al consumo de alimentos típicamente nuestros y lo que se pretendió con esta actividad fue trasladar la cocina hogareña a la plaza O´Leary.  Y es que tener el fuego y la batea de madera para la elaboración de la chipa, es lo más tradicional que tenemos en el país en materia gastronómica”, expresó.

Aprovechó para anunciar que esta actividad se extenderá mañana martes 15 y pasado mañana miércoles 16 de abril, en horas de la mañana de 8:00 a 12:00 horas y, por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas, en la capilla San Cayetano, ubicada sobre Mallorquín y Testanova del barrio Sajonia.

“También, para este martes 15 de abril, se tiene programado un espectáculo tradicional por la Semana Santa en el barrio Sajonia, que es el “Purahéi Ñemboe”, peregrinaje musical que se extenderá desde la avenida Carlos Antonio López y Colón hasta la capilla San Cayetano, a partir de las 18:00 horas”, concluyó.

Otras noticias