La magia eterna del correo, un recorrido guiado en el Palacio Patri

En el marco del «Día Nacional del Cartero», la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Asunción organizó una visita guiada especial al emblemático Palacio Patri, sede de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA). La actividad, que tuvo lugar el lunes 3 de marzo, atrajo a numerosos ciudadanos interesados en redescubrir un pedazo de la historia paraguaya en un día feriado nacional.

El recorrido, que inició a las 10:00 horas, permitió a los visitantes adentrarse en la riqueza arquitectónica e histórica del edificio, que data de 1885 y cuya construcción estuvo a cargo del arquitecto sueco Carlos Rehnfeldt. Este palacio, de marcado estilo italianizante con detalles barrocos, fue residencia del acaudalado inmigrante italiano Luigi Patri antes de convertirse en la sede del Correo Paraguayo en 1913.

Una experiencia de viaje al pasado

Alberto Vera, encargado de Productos Turísticos de la Dirección General de Cultura y Turismo (DGCT), destacó que esta es la segunda visita guiada del año organizada en el Palacio Patri. La primera se realizó en febrero con motivo del «Día de los Enamorados», buscando rescatar la tradición de envío de cartas y encomiendas.

«Esta vez la expectativa fue mayor y la respuesta del público muy positiva. Se trató de un recorrido especial para un día feriado, lo que permitió que muchas personas pudieran conocer un lugar maravilloso como lo es el Palacio Patri», explicó Vera.

La actividad también tuvo como objetivo recordar la importancia del correo en la historia de la comunicación. Desde los antiguos mensajeros egipcios y romanos hasta la llegada del correo formal al Paraguay en el siglo XIX, los asistentes pudieron conocer la evolución de este servicio fundamental para el país.

Este es el segundo recorrido que se realiza en el año 2025, por lo que Vera explicó que quieren » calendarizar estos recorridos históricos para que se realicen con mayor frecuencia, posiblemente una vez al mes, incluyendo otros sitios emblemáticos como la iglesia de la Encarnación».

Un tesoro arquitectónico y cultural

El Palacio Patri se ubica en la intersección de las calles Alberdi y Paraguayo Independiente y forma parte del circuito «Recorré Asunción. Un paseo por la historia». Esta innovadora iniciativa permite a los visitantes acceder a información sobre los edificios históricos más importantes del casco antiguo de la capital a través de códigos QR, ofreciendo datos en español, inglés y sistema braille.

Según registros históricos recopilados en la serie de artículos «Tesoros de la Ciudad» de Evanhy de Gallegos, Luigi Patri fue un influyente empresario italiano que se estableció en Asunción tras la Guerra de la Triple Alianza. Participó en el comercio de forrajes y ganado, compró el ferrocarril Asunción-Paraguarí y fundó el Banco de Comercio, dejando un legado significativo en la ciudad.

Para conocer más sobre la historia del Palacio Patri, se puede acceder a los artículos de Evanhy de Gallegos en el siguiente enlace: https://www.asuncion.gov.py/tesoros-de-mi-ciudad/luigi-patri-proveedor-de-hospitales-brasileros-durante-la-guerra-de-la-triple-alianza-dejo-a-asuncion-un-palacio-como-tesoro-arquitectonico-del-ano-mil-novecientos

Otras noticias