|

Limpieza integral de un tramo del arroyo Mburicaó se realizó conjuntamente con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para prevenir su colmatación y eliminar criaderos de mosquitos

La Municipalidad de Asunción, a través de sus direcciones operativas, realiza tareas de limpieza en los numerosos arroyos que tiene la ciudad, de tal forma a prevenir la colmatación de los cauces hídricos y los problemas que surgen a raíz de esta situación, en los días de lluvias.

También, y como segundo objetivo, está el eliminar potenciales criaderos de mosquitos, ahora que se tienen muchos casos de dengue y que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) habla de altos índices de infestación larvaria en Asunción y el Departamento Central.

Es así que, este lunes 17 de febrero, cuadrillas de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD), de la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV), con el apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), realizaron trabajos de limpieza en los bordes del arroyo Mburicaó y el desmalezamiento, de tal forma a permitir el normal discurrir del agua por su corriente natural.

El jefe operativo de la Dirección de Gestión de Riesgos, dependiente de la DGRRD, Eduardo Olmedo, manifestó que los trabajos se centralizaron en el barrio Mburicaó, también conocido como el barrio River Plate, abarcando desde Herminio Giménez hasta 25 de Mayo.

“Las tareas tuvieron por objetivo limpiar los bordes del arroyo de malezas, para no permitir su colmatación, y además para combatir al Aedes aegyptis, que también pueden tener sus criaderos en la vera de los cursos hídricos”, enfatizó.

Destacó que la Municipalidad llevó la logística necesaria, con toda su maquinaria, y más de medio centenar de funcionarios operativos, para cumplir con el objetivo.

“Y con la ayuda de los funcionarios de la SEN, se procedió a trabajar en otro frente de trabajo, lo que ayudó a abarcar una mayor extensión territorial”, enfatizó.

Vecino de la zona agradeció los trabajos realizados

Virgilio Ramírez destacó que las tareas realizadas ahuyentarán a los marginales de la zona.

Agregó que el Mburicaó es un arroyo con historia, ya que hasta una guarania le dedicaron.

 “Por todo ello me da felicidad porque viene especialmente la Comuna asuncena a limpiar y así de esa manera, si se mantiene limpio, van a ahuyentar a la gente de mala conducta”, resaltó.

Resaltó también que la limpieza colabora con la fauna existente.

“Es muy importante el trabajo que hicieron, la limpieza, el cuidado del medio ambiente, porque acá hay miles de animales, como loros, guacamayos, palomas y gorriones.  Es increíble la riqueza faunística que hay y debemos cuidarla”, concluyó.

Otras noticias