Municipalidad fortalece su operatividad por la llegada de la Semana Santa con acciones en cementerios y lucha contra el dengue

En el marco de la conmemoración de la Semana Santa, la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD) de la Municipalidad de Asunción, desplegó un operativo de limpieza integral de prevención y asistencia en los principales cementerios municipales de la capital, anticipándose a la masiva concurrencia de deudos que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos durante la Semana Santa.

Los cementerios municipales intervenidos con la limpieza integral fueron el de la Recoleta, el del Sur y el del Este, con el objetivo principal de eliminar posibles criaderos de mosquitos, transmisores de enfermedades como dengue, chikungunya y zika.

En ese mismo marco, este viernes 11 de abril se realizó la jornada de minga ambiental en más de 60 manzanas del barrio San Pablo.

En todas estas jornadas de limpieza se probó un nuevo sistema de lucha contra el dengue, que puede revolucionar el combate contra este mal en nuestro país.

Se trata de la implementación de una nueva tecnología biológica en forma de pastillas larvicidas, donadas recientemente por el laboratorio Kyuchu Medical del Japón a la Municipalidad de Asunción.

Justamente durante la jornada de la fecha, se aplicó la pastilla de este laboratorio denominada “Mosnon”, un biopesticida de origen japonés, que elimina las larvas del mosquito antes de que puedan transmitir enfermedades.

El operativo, liderado por el director de la Dirección de Gestión de Riesgo, dependiente de la DGRRD, Arturo Borne, incluyó trabajos de limpieza, fumigación, control ambiental, señalización y seguridad de las manzanas intervenidas en el barrio San Pablo.

Igualmente, las cuadrillas de limpieza que trabajaron en los tres cementerios municipales, utilizaron las pastillas del Mosnon, que fueron distribuidas y utilizadas estratégicamente en los camposantos, para eliminar criaderos de mosquitos en floreros y otros recipientes con agua estancada.

“Queremos garantizar que las familias puedan visitar los cementerios en condiciones seguras y salubres, especialmente teniendo en cuenta el contexto epidemiológico actual”, señaló Borne.

El operativo contó con el apoyo de SENEPA y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en una acción coordinada que busca frenar la propagación del mosquito en zonas críticas de la capital.

“Estamos muy agradecidos por esta cooperación internacional que viene a fortalecer nuestras acciones preventivas.  Las pastillas contienen una fórmula innovadora que actúa sobre las larvas del Aedes aegypti, sin afectar al medio ambiente ni a las personas. Ya estamos viendo resultados positivos en los puntos intervenidos”, destacó el director de Gestión de Riesgos.

De esta forma, la Municipalidad de Asunción, a través de su DGRRD, reafirma su compromiso con la ciudadanía, de brindar espacios públicos más seguros y saludables, apelando al trabajo conjunto entre instituciones, ciudadanía y cooperación internacional.

Otras noticias