Se realizó la segunda reunión de la Comisión de Festejos por los 500 Años de Fundación de Asunción, presidida por la Oficina de la Primera Dama

La ciudad de Asunción se prepara para conmemorar sus 500 años de fundación, con un ambicioso plan de regeneración y recuperación del centro histórico.

En este marco, este jueves 27 de marzo, se llevó a cabo la segunda reunión de la Comisión de Festejos, encabezada por la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, en la residencia presidencial Mburuvicha Roga, con la presencia de importantes autoridades nacionales y municipales.

Entre los asistentes estuvieron el intendente de Asunción, Oscar Rodríguez; la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; la ministra secretaria de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Angie Duarte; la ministra secretaria de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Adriana Ortiz; el presidente de la ANDE, Félix Sosa; el presidente de la ESSAP, Luis Fernando Bernal; el Viceministro de Urbanismo y Hábitat del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Jorge Bosch; el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Oscar Pereira; el director general de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora y otras altas autoridades nacionales y municipales.

El director general de Gabinete de la Comuna Capitalina, Nelson Mora, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para concretar los proyectos previstos.

«Muy contentos, nuevamente, buscando la plena coordinación en los trabajos. Sabemos que la colaboración entre las instituciones es fundamental, dado el hecho de que estamos hablando de la regeneración y recuperación del centro histórico», señaló.

Indicó que durante la reunión se trató sobre los avances en obras clave, como el soterramiento de cables en la calle Presidente Franco, a cargo del personal de la ANDE, y el cambio de veredas sobre la misma calle, a cargo de la Municipalidad.

Agregó que se planteó la posibilidad de intervenir en las cuatro plazas del centro, con la renovación de veredas y la instalación de nueva iluminación, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

«Avanzamos mucho. Tenemos proyectos de ordenanza para la modificación de incentivos fiscales e impositivos.  Entendemos que el camino está marcado y la integración colaborativa entre las instituciones es plena», aseguró.

Respecto al inicio de los trabajos en las plazas, se prevé que comiencen luego de la Semana Santa.

En cuanto a las veredas del centro histórico, indicó que ya se han completado las primeras cuatro cuadras de la calle Presidente Franco y que el ritmo de trabajo continuará con la renovación de la calle Estrella.

«Este va a ser un año de muchísimo trabajo en el centro y los cambios se van a ir viendo a medida que avanzamos.  La ciudadanía notará que la Municipalidad y el Gobierno del Paraguay no solo están hablando, sino que verdaderamente están ocupándose del cambio radical que el centro necesita», enfatizó.

Concluyó recalcando el compromiso de recuperar el valor histórico, patrimonial y cultural de Asunción.

«Queremos cortar la racha de abandono con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama y del Gobierno del Paraguay.  Sabemos que podemos lograrlo en un corto tiempo. Tenemos 18 meses para transformar el centro de Asunción y lo estamos haciendo en tiempo récord», concluyó.

Otras noticias