Equifax Paraguay S. A. es el tercer buró de información crediticia que se suma para el intercambio de datos crediticios de los contribuyentes capitalinos

Un convenio marco de cooperación interinstitucional fue suscripto entre la Municipalidad de Asunción y el buró de información crediticia Equifax Paraguay S. A., en la mañana de este jueves 10 de abril, para el intercambio de datos crediticios de los contribuyentes capitalinos.

El acto se llevó a cabo en el Salón de los Intendentes del Palacete Municipal, donde, por la Municipalidad suscribieron el acuerdo el intendente capitalino, Oscar Rodríguez y la secretaria general, María Cristina Signorino; mientras que por Equifax Paraguay S. A. hicieron lo propio sus apoderados Hernán Diego Prieto y Alice Ferreira Fretes.

Participaron también del acto el director general de Gabinete, Nelson Mora; la directora de Recaudaciones, Agustina Román y otras altas autoridades municipales.

De esta forma, Equifax se constituye en la tercera empresa de este tipo, con la que la institución municipal trabajará para compartir información de cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes capitalinos.

Cabe recordar que el objetivo esencial de este tipo de convenios, es optimizar la recaudación y bajar la morosidad existente en el Municipio Capitalino.

Además, los contribuyentes capitalinos, que cumplen con sus obligaciones en tiempo y forma, se beneficiarán con su información de cumplimiento, en el caso de que estén al día con el Municipio, que les facilitará el acceso al crédito, mejores condiciones crediticias y la construcción de un historial crediticio beneficioso.

Datos sobre el documento suscripto

El Convenio tiene por objeto establecer un marco de cooperación y asistencia recíproca, a fin de estrechar relaciones para el desarrollo de actividades, programas y proyectos, de interés común entre las partes, y en el ámbito de su competencia y legislación propia, tendientes a promover una mejora en la eficacia y eficiencia en las tareas propias de la Municipalidad.

Entre sus principales cláusulas figura que Equifax prestará a la Municipalidad el servicio de inclusión de “Demandas Judiciales” y Operaciones Morosas” en su base de datos, siempre que cumpla con los requisitos para tal fin.

Por su parte la Municipalidad de Asunción se compromete a compartir con Equifax tanto su información de cumplimiento e incumplimiento de las tasas y tributos municipales, en un plazo máximo de tres (3) meses a partir de la firma del presente convenio, siempre y cuando las partes cumplan con los requisitos de la ley N° 6534/20 de Protección de datos personales crediticios. 

Asimismo, la Comuna tendrá el control administrativo y material sobre los datos crediticios personales de los contribuyentes que sean compartidos con Equifax.

Cabe destacar que ambas Partes acuerdan respetar y cumplir estrictamente las disposiciones de la Ley N° 6534/20 de “Protección de Datos Personales Crediticios” y su reglamentación, así como sus modificatorias en cuanto al manejo de la información de los particulares.

Apoderado de Equifax manifestó su satisfacción por la concreción de la firma del convenio

Hernán Diego Prieto expresó, con mucha satisfacción, que están orgullosos de poder firmar el convenio con la Municipalidad de Asunción.

Más allá de las formalidades y de lo que significa el convenio, es reforzar, una vez más, el apoyo al gobierno y a las entidades públicas desde el lado de Equifax, donde lo que buscamos es encaminar y colaborar para que la función pública y el rol que la institución, en este caso la Municipalidad, tiene, no solo el cobro de impuestos sino el beneficio de los ciudadanos asuncenos, porque cuando se pagan bien los impuestos eso se traduce en beneficios para público”, resaltó.

Puntualizó que quien tiene algún retraso o algún problema, claramente tiene que ponerse al día, en beneficio de los que cumplen.

“Esto no es más ni menos que eso, esta es la transparencia y la claridad que debemos tener en este ámbito y en cualquier otro ámbito.  Si hay problemas, se resuelven y la información va a estar volcada a la base de datos de Equifax”, enfatizó.

Agregó que, al compartir la información positiva y la información de cumplimiento, como en este caso accedió la Municipalidad, va a ayudar al resto del público y al resto de los consumidores y al titular del dato, a construir historial crediticio.

“Es fácil siempre quedarse con la parte negativa, la parte que no contribuye a la situación, pero que es derecho de la Municipalidad requerir y reclamar al contribuyente.  También hay una parte que es positiva y en la balanza y en el equilibrio hay que contemplar las dos situaciones: el ciudadano que incumple tiene que pagar y el que cumple va a poder hacer uso de esa información frente a los jugadores del mercado, a los prestadores de servicios y a los prestadores de financiamiento, para hacer valer su comportamiento frente a la Municipalidad y a los tributos que la Municipalidad exige”, explicó.

Recalcó el beneplácito de la firma a la que representa, de poder apoyar a la Municipalidad en todo este proceso.

“No solo de recupero de deudas, sino además de compartir la información que permite y apoya este proyecto del gobierno y en la Municipalidad, de incluir financieramente, en este caso, a los asuncenos”, insistió.

Intendente Rodríguez resaltó que no es justo que los contribuyentes cumplidores subsidien a los morosos

Por su parte, el jefe comunal capitalino aclaró que Equifax era la única empresa de este tipo que faltaba firmar un convenio con la Municipalidad de Asunción.

“Es importante no solamente para este gobierno municipal y para los ciudadanos asuncenos, sino también para las futuras generaciones.  Y digo esto porque esta es una herramienta más que importante para la vida institucional de la Municipalidad de Asunción, para las obras y los beneficios que puedan llegar a tener, sin distinción de ningún tipo, todos los ciudadanos contribuyentes asuncenos”, destacó.

Mencionó asimismo que la alta morosidad se viene arrastrando en el Municipio desde hace varios años, mucho antes que asumiera la titularidad de la Comuna Capitalina.

“Podemos ver, históricamente, que el porcentaje de recaudación municipal siempre fue bajo porque la Municipalidad de Asunción, bien o mal, guste o no, siempre ha prestado los servicios, en la medida de las posibilidades, a los que pagan y a los que no pagan.   Y como siempre digo, el ser humano es hijo del rigor y hay veces que tenemos que apretar un poquito, insistir, para que cumplamos”, manifestó.

Destacó que desde que asumió como intendente municipal, se intentó por varios mecanismos mejorar la recaudación municipal.

“Dimos absolutamente todas las herramientas a todos los contribuyentes para ponerse al día, exoneraciones de multas y recargos, financiación, descuentos, incluso, prescripciones, así como también firmas de convenios con instituciones o entidades bancarias, financieras, en donde podían abonar sus impuestos sin intereses y en más cuotas, a través de tarjetas de crédito.  También sorteamos interesantes premios entre los contribuyentes que estaban al día.  Otorgamos facilidades hasta incluso tecnológicas, para aquellos contribuyentes que no podían venir.  Fuimos el primer municipio que colocó la famosa autocaja, que hoy podemos ver en otros municipios, para que el contribuyente no tenga ni necesidad de bajarse de su vehículo.  Hemos abierto más bocas de cobranza, en distintos barrios, en distintos puestos, todas las facilidades hemos dado.  Pero el resultado, lastimosamente, fue más de lo mismo”, señaló.

Agregó que los contribuyentes que se preocupan y se ocupan en abonar sus impuestos reciben mucho menos de lo que tienen que recibir, porque están subsidiando al 52% que no abonó sus impuestos, lo cual es injusto.

“Si no combatimos esta realidad, pateamos en contra los intereses de los contribuyentes que sí están al día, que sí se preocupan y se ocupan por pagar sus impuestos”, acotó.

Resaltó que siente una enorme satisfacción por firmar convenios con firmas como Equifax, porque con esto se está cambiando la historia del Municipio.

“Estamos marcando el camino a seguir y esta Administración va a hacer historia y los próximos que vengan van a tener una línea, un camino a seguir.  Porque aquí lo que hay que cambiar es el modelo de Administración.  El Municipio no puede seguir prestando servicios y subsidiando a aquellos morosos o evasores.  Y este acuerdo que estamos firmando con Equifax, como ya lo hicimos con otras dos empresas, es una herramienta de combate a esta realidad, que celebro”, concluyó.

Otras noticias