Asunción recibe informe final del Proyecto de Mejora del Transporte Público para aliviar el tráfico

La Municipalidad de Asunción recibió, este jueves 20 de febrero, el informe final del Proyecto de Mejora del Transporte Público, una iniciativa para aliviar la congestión del tráfico urbano en la capital, desarrollada por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El evento se celebró en la sala de intendentes del municipio, con la presencia del intendente capitalino, Oscar Rodríguez; de la directora general de KOICA en Paraguay, Hyeyoung Shin; de directores municipales y de técnicos y especialistas en tráfico urbano de Corea.

Uno de los aspectos más destacados del informe final fue la exitosa instalación de 72 sistemas de semáforos, 17 VDS (Sistema de Detección de Vehículos) y 15 cámaras de vigilancia CCTV en diversos puntos estratégicos de la ciudad.

Estas mejoras han tenido un impacto positivo en la gestión del tráfico, permitiendo un mejor control y reducción de la congestión.

El informe también subraya la implementación de un sistema avanzado de control de señales, que incluye una mayor seguridad para los controladores de semáforos, gracias a la aplicación de una nueva llave de seguridad, que ha corregido los problemas de los sistemas anteriores. 

Además, la instalación de las 15 cámaras CCTV ha maximizado la fiabilidad de la información visual, mejorando la capacidad de monitoreo y facilitando el mantenimiento de los equipos, lo que contribuye a la eficiencia del sistema.

Durante su intervención, el intendente Oscar Rodríguez destacó la importancia de este informe, al señalar que Asunción enfrenta una gran presión de tráfico, con cerca de 800 mil vehículos diarios provenientes de las ciudades vecinas. 

«Gracias a este informe, podemos analizar los puntos positivos y negativos del tráfico en la capital e ir mejorando. Agradezco profundamente la colaboración de KOICA, con quienes venimos trabajando desde hace mucho tiempo, incluyendo administraciones anteriores, para mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad», expresó.

Aseguró que este informe será clave para continuar avanzando en el proyecto de mejora del tráfico urbano en Asunción, destacando que la instalación de los 72 cruces semafóricos, con tecnología avanzada, ha permitido una notable mejora en el flujo vehicular.

«Queremos explorar y seguir avanzando en otros proyectos de cooperación con la KOICA, para continuar mejorando el tráfico en Asunción», agregó.

Por su parte, la directora de KOICA en Paraguay, Hyeyoung Shin, expresó su satisfacción por la culminación de la primera fase del Proyecto de Transporte Público. 

«Es un honor presentar la finalización de esta fase del proyecto, que incluye la instalación de 72 nuevos cruces semafóricos, la mejora del software de control y la capacitación de los funcionarios municipales. Estas mejoras representan un avance significativo para la movilidad urbana en Asunción, impactando directamente en la seguridad vial y la eficiencia del tráfico», enfatizó.

Finalmente, puntualizó que este es solo el comienzo, ya que la cooperación continuará con la segunda fase del proyecto, que se llevará a cabo hasta diciembre de este año.

 «La segunda fase incluirá acciones clave para consolidar los logros alcanzados y seguir mejorando el sistema de transporte», concluyó.

Este proyecto, desarrollado con la colaboración de la Municipalidad de Asunción y la KOICA, marca un importante paso hacia la modernización del sistema de transporte urbano en la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y reducir la congestión vehicular.

Otras noticias