«Jerokypa Guazú» en el Mercado Municipal N° 4, con los alumnos del Instituto de Bellas Artes
El Día Internacional de la Danza fue la recordado este viernes 27 de abril, desde las 08 hs. , en el Mercado N°4, a cargo de alumnos de la Carrera de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), quienes realizaron varias paradas artísticas.
El evento contó con el apoyo de la dirección del Mercado Nº4 y efectivos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) quienes cooperaron para el brillo de esta actividad cultural, que lleva el arte a las calles permitiendo que un variado público disfrute del magnífico espectáculo.
El itinerario escogido por los estudiantes del ISBA, fue por la calle Padre Levera, hasta República de Colombia y la intersección con la calle Battilana. Los danzarines fueron acompañados por una banda folklórica.
Allí se unieron a la fiesta las trabajadoras jóvenes, empleadas vendedoras de los centros de comercio minorista de la zona, quienes practican zumba y prepararon un cuadro lleno de energía, plasticidad y sincronización que fue muy aplaudida por el público y por las propias bailarinas del ISBA.
El último escenario del itinerario de la danza fue en el “Paseo de los Yuyos” sobre la calle República Francesa y Petirossi, donde también las vendedoras de remedios yuyos prepararon una coreografía folclórica interpretando danzas de sones nativos, interactuando con los estudiantes de danza del ISBA.
Jazmín Santiviago, alumna de la Escuela del Instituto Superior de Bellas Arte, mencionó que con esta actividad festejan el Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril, y agradeció a los vendedores y directores del establecimiento que siempre se prestan para esta celebración.
“Lo bello de todo esto es que ellas y ellos se sienten protagonista de una actividad, la danza, que brinda tanta alegría en este día de conmemoración”, señaló Jazmín.
Por su parte, una de las vendedoras de yuyos en el mercado, la señora Carmen Amarilla Ramírez, manifestó que hay una reciprocidad con el ISBA. «Ellos apoyan las actividades que realizamos, como el festival del tereré y nosotros también apoyamos las que ellos realizan. Aunque nosotros no somos profesionales de la danza, improvisamos y creo que nos salió bien, porque nos gusta la música paraguaya y le inculcamos lo mismo a nuestros hijos”, afirmó Carmen.