Municipalidad de Asunción en un breve plazo iniciará la  pavimentación con hormigón hidráulico la calle Teniente Cantaluppi en el Bañado Sur

La administración del intendente de Asunción, Oscar Rodríguez  iniciará próximamente la construcción de una gran obra de mejoramiento vial en la calle Teniente Cantaluppi,  del Bañado Sur de nuestra capital.

De acuerdo al informe de este miércoles 5 de febrero, de la directora general de Obras, ingeniera Mirtha Acha, el tramo a intervenir incluirá unas dos cuadras aproximadamente.

La finalidad de los trabajos permitirá el paso de salida de las aguas de lluvia provenientes de otras calles como 38 Proyectada por ejemplo.

En la fecha, acompañó al intendente de Asunción, Oscar Rodríguez a un recorrido por la zona, donde se dio cita el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal. Directores municipales como el ingeniero Antoliano Benítez, director de Obras Municipales y el director de Comunicación, Nicolás García.

Igualmente manifestó que en la fecha se iniciaron las tareas de limpieza del arroyo Ferreira, en una acción conjunta con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones,  que facilitó una máquina anfibia y otro equipo operativo con una excavadora  oruga que se ubica hacia la planta de transferencia de Cateura, ahora en Teniente Cantaluppi.

El tramo previsto para la limpieza abarca los 1.500 metros. Una máquina empezará desde el lado de la Costanera Sur siguiendo el cauce. Es la confluencia del cauce del Teniente Cantaluppi  con la del arroyo Ferreira. Hay que darle salida para que circule el agua, sostuvo.

Explicó, Acha que dichas maquinarias del MOPC estarán disponibles para el municipio por unos 8 a 10 días. Estas se aprovecharán al máximo para que puedan usarse en otros puntos donde hay colmatación de los canales y así darles salida a las aguas.

La ingeniera Acha, indicó que hay que solucionar un problema de alcantarillado sanitario de Teniente Cantaluppi, son muchos componentes que hay que encarar porque el agua perjudica el asfalto, Por ello se colocará el hormigón hidráulico, que tiene una mayor resistencia.

Explicó que actualmente están terminando el proyecto ejecutivo de esta obra en Teniente Cantaluppi, por lo que se invitó a la Essap para que puedan acompañar y dar indicaciones de cómo solucionar esta problemática en conjunto, ya que no se puede pavimentar sobre una base firme.

Las dos  cuadras-  unos 200 metros de la citada arteria-agregó- son complicadas y con bastante pendiente y circula mucha agua al colmatarse los canales al retroceder los líquidos.

Pero, agregó, es una obra muy importante  y que va a dar una mejor calidad de vida  a los vecinos y también nuestras calles que son usadas por los recolectores de basura,  que se dañan por el mal estado de las calles y el paso de camiones pesados.

Otras noticias