Gran Operativo conjunto para combatir actividades extorsivas de supuestos cuidacoches se realizó en el microcentro capitalino
La Municipalidad de Asunción, a través de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV), en un trabajo conjunto con la Policía Nacional, realizó, en la mañana de este jueves 20 de febrero, un gran operativo de despeje de elementos utilizados para la reserva ilegal de estacionamiento, en calles del microcentro capitalino, logrando resultados significativos en la recuperación del espacio público.

Es así que la intervención se centró no solamente en la remoción de estos obstáculos, sino también en la detención de personas que se dedicaban a la actividad de extorsión, bajo la figura de “cuidacoches”, quienes se apropiaban indebidamente de áreas habilitadas para el estacionamiento público.
El director de la PMV, Ariel Andino, destacó la efectividad del operativo y el cambio en la estrategia utilizada.
“Anteriormente, solo retirábamos las cajas y les pedíamos que no vuelvan a reservar el espacio público. Sin embargo, este método no daba resultados. Por ello, establecimos una mesa de trabajo con la Policía Nacional, quienes se portaron muy bien con nosotros. Corroboramos denuncias que coincidían y decidimos implementar este nuevo sistema”, argumentó.
Expresó que, durante el operativo, se constató que varias de las personas detenidas no contaban con documentación. Por este motivo, fueron demoradas y trasladadas a la comisaría correspondiente.
“No podemos llamar trabajo a esta actividad, ya que utilizan esta figura para extorsionar a la ciudadanía. La única opción es sacarlos de circulación”, afirmó.
Detalló que en la zona de la Catedral y del Cabildo, se demoraron a 5 personas y se incautaron 30 llaves de vehículos.
Indicó que la Policía Nacional coordinó la entrega de las llaves a sus respectivos propietarios, quienes expresaron su satisfacción por la labor realizada.
“La repercusión fue bastante positiva. La ciudadanía agradeció el operativo y es fundamental que las personas sigan realizando las denuncias correspondientes. Aunque muchas veces no se puede detener a estas personas sin una denuncia formal, vamos a seguir interviniendo para garantizar la seguridad y el uso adecuado del espacio público”, aseguró.
Se usaron cámaras corporales para registrar todo el procedimiento

Ariel Andino especificó que el equipo de trabajo estuvo conformado por 40 funcionarios municipales, con el apoyo de un número considerable de efectivos policiales, incluidos agentes del Grupo Lince.
Agregó que también se utilizaron cámaras corporales para documentar las intervenciones y garantizar la transparencia del procedimiento.
“No es agradable realizar estas intervenciones, ya que suelen ser personas agresivas y maleducadas. Imagínense a alguien que quiere estacionar y se ve obligado a lidiar con esta situación. Por eso, vamos a fortalecer el equipo y realizar más controles, para que los asuncenos y visitantes se sientan respaldados por sus autoridades”, añadió.
Operativo Especial en el Clásico del Fin de Semana
Como parte del plan de trabajo, el director de la PMV adelantó que, este fin de semana, se realizará un operativo especial en el Estadio Defensores del Chaco, en el barrio Sajonia, durante el clásico del fútbol paraguayo Olimpia – Cerro.
“Ya estamos coordinando con la Policía Nacional. Esta gente llega a cobrar hasta 50 mil guaraníes por adelantado por un espacio público gratuito, lo cual es inaceptable. No se puede permitir este tipo de extorsión”, puntualizó.
Finalmente, aprovechó para instar a las personas que se desempeñan en esta actividad, a buscar alternativas legítimas de trabajo.
“La ciudadanía está cansada de esta problemática. El intendente Óscar Rodríguez ha dado instrucciones claras para abordar y dar solución definitiva a esta situación. Continuaremos con estos operativos para devolverle a la gente el derecho al uso libre del espacio público en la ciudad capital”, concluyó.